Cahesa Barcelona

Cahesa es una empresa de reformas y construcción formada por un equipo que cuenta con más de 12 años de experiencia.

equipo de reformas

Nuestros pilares son el compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes un servicio integral, desde el asesoramiento inicial hasta la finalización de los trabajos. Contamos con un equipo de profesionales cualificados y experimentados, que están a su disposición para resolver cualquier duda o necesidad. Realizamos todo tipo de trabajos como la instalación de suelos, puertas, ventanas, cocinas, etc.

Nuestros pilares son el compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes un servicio integral, desde el asesoramiento inicial hasta la finalización de los trabajos. Contamos con un equipo de profesionales cualificados y experimentados, que están a su disposición para resolver cualquier duda o necesidad. Realizamos todo tipo de trabajos como la instalación de suelos, puertas, ventanas, cocinas, etc.

Nuestra misión es

Construir espacios donde ocurrirán innumerables historias

Nuestros valores son

El trabajo

Cada tarea se transforma en una oportunidad para demostrar nuestra dedicación y habilidad. Cada esfuerzo, desde la concepción hasta la implementación, refleja nuestro compromiso con la calidad y la entrega puntual.

La Colaboración

Creemos en el poder de la colaboración, donde cada mente y habilidad se fusionan para alcanzar el éxito. trabajamos estrechamente con todos los participantes del proceso, para asegurar resultados excepcionales.

El Futuro

En cada cimiento que colocamos, buscamos sembrar las semillas de un futuro con oportunidades, progreso y legados duraderos.

Preguntas Frecuentes

Determinar el costo de una obra o reforma en Barcelona, al igual que en cualquier lugar, puede variar significativamente según varios factores. Algunos de los elementos que influyen en el costo de una obra o reforma incluyen:

  1. Tipo de obra o reforma: El tipo de trabajo que se realizará, ya sea una remodelación completa, una reforma parcial, una construcción nueva, etc., afectará los costos.

  2. Tamaño y complejidad: La magnitud de la obra y su complejidad impactarán los costos. Una obra más grande o que requiera habilidades especializadas puede ser más costosa.

  3. Materiales utilizados: La calidad y tipo de materiales utilizados en la obra influirán en el costo. Materiales de alta calidad y diseños más elaborados suelen ser más caros.

  4. Ubicación: Los costos de la mano de obra y los materiales pueden variar según la ubicación geográfica, incluso dentro de una misma ciudad como Barcelona.

  5. Profesionales contratados: Los profesionales que contrates, ya sean arquitectos, contratistas, electricistas, fontaneros, etc., tendrán tarifas que impactarán el costo total.

  6. Normativas y permisos: Obtener los permisos necesarios y cumplir con las normativas locales puede agregar costos a la obra.

  7. Estado actual del lugar: Si la estructura existente tiene problemas que deben abordarse, como daños estructurales o problemas de fontanería, esto puede aumentar los costos.

  8. Extras y detalles personalizados: Detalles adicionales, acabados personalizados o elementos extra pueden aumentar los costos.

Deacuerdo a la magnitid de la obra se requieren ciertos tipos de permisos. En Cahesa nos encargamos de gestionar todo para que tu obra no tenga problemas. Aqui hay una lista de los permisos mas importantes:

  1. Licencia de Obra Mayor (Licencia de Construcción):

    • Requerida para obras de nueva construcción, ampliaciones significativas, o reformas que afecten la estructura del edificio.
  2. Licencia de Obra Menor:

    • Necesaria para obras o reformas de menor envergadura que no afecten la estructura principal del edificio.
  3. Permiso de Obras Menores:

    • Algunas reformas pueden requerir un permiso específico, como la renovación de fachadas, instalación de elementos publicitarios, etc.
  4. Permiso de Corte de Calle:

    • Si la obra afecta el espacio público, como el corte de calles o aceras, podría ser necesario un permiso especial.
  5. Permiso de Residuos de Construcción:

    • Para la eliminación de residuos generados durante la obra, es posible que necesites un permiso específico para la gestión de escombros.
  6. Permiso de Medio Ambiente:

    • En casos de obras que puedan afectar el medio ambiente, como aquellas en áreas protegidas, se pueden requerir permisos adicionales.
  7. Permiso de Actividad:

    • En casos en los que la obra implique un cambio de uso del edificio, podría ser necesario obtener un permiso de actividad.
  8. Permiso de Instalación de Andamios:

    • Si se utilizan andamios durante la obra, puede ser necesario obtener un permiso específico.

A continuación, se mencionan algunos materiales populares para diferentes áreas de un piso:

  1. Suelos:

    • Parquet o Tarima de Madera: Proporciona una apariencia cálida y elegante, aunque puede ser más costoso.
    • Laminado: Ofrece una opción más asequible con una variedad de estilos y colores.
    • Cerámica o Porcelanato: Ideal para áreas húmedas como baños y cocinas, disponible en una amplia gama de diseños.
  2. Paredes:

    • Pintura: Una opción económica y versátil para cambiar la apariencia de las paredes.
    • Paneles de Yeso: Se pueden utilizar para crear divisiones y paredes interiores.
    • Revestimientos de Pared: Como paneles de madera, papel pintado o azulejos decorativos para añadir textura y estilo.
  3. Techos:

    • Pintura: Al igual que en las paredes, la pintura es una opción común para techos.
    • Falsos Techos: Pueden ocultar instalaciones y proporcionar un aspecto más moderno.
    • Vigas de Madera: Para un estilo rústico y auténtico.
  4. Cocina:

    • Encimeras de Granito o Cuarzo: Duraderas y resistentes, ofrecen una amplia variedad de colores.
    • Azulejos de Vidrio o Cerámica para Salpicaderos: Fáciles de limpiar y agregar un toque decorativo.
    • Armarios de Madera o Melamina: La elección dependerá del presupuesto y el estilo preferido.
  5. Baño:

    • Azulejos de Porcelana o Cerámica: Resistentes al agua y disponibles en diversos diseños.
    • Muebles de Baño Duraderos: Como encimeras de cuarzo y armarios resistentes a la humedad.
    • Grifería de Calidad: Opta por grifos y accesorios de buena calidad para una mayor durabilidad.
  6. Carpintería:

    • Ventanas de PVC o Aluminio: Ofrecen buen aislamiento térmico y acústico.
    • Puertas Interiores de Madera o Lacadas: Aportan estilo y pueden mejorar la estética del espacio.
  7. Iluminación:

    • LEDs: Eficientes energéticamente y versátiles en términos de diseño.
    • Lámparas Colgantes o Empotradas: Pueden agregar carácter y focalizar áreas específicas.

La visita para elaborar el presupuesto de la reforma no conlleva ningún coste, al igual que la entrega del presupuesto: completamente gratuito y sin compromiso.

Información del Proyecto